Día 2 de abril
Por la mañana decidimos naturaleza y me dieron cancha para ir a un par de lugares cercanos a Mérida y que suelen ser muy atractivos para el pajareo. En el pueblo de Esparragalejo se encuentra la Charca Grande, un pequeño embalse de origen romano lleno de vida. Allí estuvimos un buen rato paseando y disfrutando. Después nos acercamos al embalse de Proserpina, presa (también de origen romano) que se encontraba al 100% de su capacidad. Suministra agua a Mérida y también es su playa más cercana, aunque ahora mismo... playa no hay. Aquí una pequeña selección de algunos individuos de estas zonas.
Dólmen de Lácara, Museo Nacional de Arte Romano, Anfiteatro y Teatro de Mérida abrieron el resto de la jornada la parte arqueólogica del viaje.
Escribano triguero / Chincharraíz(Emberiza calandra). Charca Grande, Esparragalejo, Badajoz
Andarríos chico / Bilurico das rochas (Actitis hypoleucos). Espátula / Cullereiro común (Platalea leucorodia).
Espátula / Cullereiro común (Platalea leucorodia).
Escribano triguero / Chincharraíz(Emberiza calandra).
Somormujo lavanco / Mergullón cristado (Podiceps cristatus).
Chorlitejo chico / Píllara pequena (Charadrius dubius).
Focha común / Galo de auga común (Fulica atra).
Morito / Ibis mouro (Plegadis falcinellus).
Focha común / Galo de auga común (Fulica atra).
Focha y sus fochitas
Teatro de Mérida
¡Qué joya!
Fin da entrada.
As fotos foron tomadas por José Manuel Mouriz Cabalo o día sinalado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario