Día 11 de marzo
La depuradora de la Albufera forma parte del espacio protegido de la Albufera. Aún así tiene entidad propia como se puede ver en el siguiente enlace "Depuradora de la Albufera".
Allí terminamos la jornada de mañana. Por la tarde visitamos cabo Formentor. Bueno, es un decir. No quiero pensar lo que debe ser en verano. Los ventipico kilometros que te llevan al cabo son una buena terapia para practicar la paciencia. Lleno de ciclistas, que circulan en paralelo en una carretera estrecha y llena de curvas, y con bastante tráfico, llegas al final al cabo con su faro y ¡oh! ¡sorpresa! no hay casi sitio para aparcar, aquello está lleno de coches y bicis, formas parte de una caravana de coches que no sabemos que hacer y cuando pude maniobrar con muchas dificultades para dar la vuelta decidí que dejaba el cabo Formentor para verlo en fotografías. Vuelta de ventipico kilómetros con ciclistas y tráfico. Buscando información encontré que en verano es... el caos. A mitad del camino de vuelta recalamos en una zona algo más tranquila, la cala Formentor y allí con muy pocas personas nos dimos un buen paseo y me encontré con algunas aves que decidieron que nos alegraban la tarde.
Pd.: en verano desde cala Formentor no dejan circular hasta el cabo habilitando un servicio de "lanzadera".
Cernícalo vulgar / Lagarteiro euroasiático (Falco tinnunculus). Depuradora de la Albufera de Mallorca.
Gaviota patiamarilla / Gaivota patiamarela (Larus michahellis).
Al final cabo Formentor lo fotografié desde la Atalaya de Albercutx, lugar con unas vistas impresionantes.
Fin da entrada.
As fotos foron tomadas por José Manuel Mouriz Cabalo o día sinalado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario